jueves, 22 de diciembre de 2011

DATOS PRÁCTICOS DE VIAJE I - ITINERARIO

La amplia mayoría de los turistas visitan Camboya en 3 o 4 días, como parte de una viaje a países cercanos como Vietnam o Tailandia.

Nosotros os animamos a que dediquéis más tiempo al país. Además de los famosos templos de Angkor, en Camboya encontrareis mucha naturaleza, gentes increibles, bucólicos paisajes del campo y una vibrante capital.

Si queréis exprimir bien vuestra visita al país debéis pasar de 2 a 4 semanas. Por falta de tiempo nosotros únicamente pudimos estar dos semanas, pero nos quedamos con ganas de mucho más.

Nuestro itinerario fue:

DÍA 1 - Salida de Madrid
DÍA 2 - Llegada Phnom Penh
DÍA 3 - Visita a Phnom Penh
DÍA 4 - Visita a los templos de Sambor Prei Kuk y Preah Kahn
DÍA 5 - Visita a Prasat Preah Vihear y Koh Kehr
DÍA 6 - Vista a Beng Mealea y tarde en Angkor (parte del gran circuito)
DÍA 7 - Día completo en Angkor - Circuito pequeño
DÍA 8 - Día completo en Angkor - Banteay Srei , 1000 Lingas y repetir lo mejor
DÍA 9 - Viaje de Siem Riep (Angkor) a Kratie - tarde en Kratie
DÍA 10 - Día en bici por Kratie - Mekong Discovery Trail
DÍA 11 - Mañana en la Isla frente e Kratie - Viaje a Ratanakiri por la tarde
DÍA 12 - Visitar las cascadas y lago en Ratanakiri
DÍA 13 - Visitar las minorías en los alrededores de Ratanakiri
DÍA 14 - Viaje de Ratanakiri a Phnom Pehn - tarde en Phnom Pehn
DÍA 15 - Phnom Pehn y vuelo a Madrid
DÍA 16 - Llegada a Madrid

Itinerario


OTRAS POSIBILIDADES DE ITINERARIO

Por falta de tiempo hubo muchas cosas que nos dejamos sin visitar. Nos quedamos con las ganas de:

1. Quedarnos 1 día más en Kratie, para poder haber hecho una ruta de 2 días en bici y dormir en alguno de los sitios propuestos en las rutas del Mekong Discovery Trail

2. Visitar la zona de Mondulkiri. Del estilo de Ratanakiri, con sus minorías y sus elefantes

3. Hacer un trekking de varios días por el parque nacional de Virachey. Para ello es necesario estar al menos 1 semana en Ratanakiri. Así podrás ver las cascadas, lagos, minorías y hacer un trekking de 3 o 4 días por la selva.

4. Visitar la zona del corredor protegido del Koh Kong. Con sus manglares, sus cascadas y sus islas paradisíacas.

Por otro lado, también obviamos otras zonas del país que mucha gente visita, si bien a nosotros no nos llamaban tanto la atención como:

1. Viaje en barco de Siem Riep a Batambang - recomendado por muchos viajeros.

2. Tren de bambú de Batambang

3. Visitar alguna aldea flotante (muy de moda, pero en algunas te meten un palo por darte una vuelta espectacular)

4. Ir a la zona de playa de Shinaoukville, Kepp, Kampot

Como veis las opciones son múltiples. Si bien, debéis tener en cuenta que las comunicaciones son lentas y difíciles, por lo que marcarse un itinerario muy ambicioso, os puede llevar a pasaros más días en el autobús que viendo cosas.

LO QUE NO RECOMENDAMOS

Muchas guías de viaje hablan de la posibilidad de ir a visitar un orfanato, como otra atracción turística más. Muchas ONG con las que compartimos opinión, se encargan de desmontar este mito. Los niños no son una atracción turística, ni monitos de feria a los cuales podamos dedicar un par de sonrisas y 10 minutos y luego dejar. Son personitas con sentimientos, con un drama personal muy fuerte, y una necesidad de cariño brutal. Antes de visitar un orfanato pensar si les hace bien ponerles el caramelo del cariño en la mano, para luego quitárselo a los 10 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario