Muy buenas de nuevo!
Hoy os escribimos desde el autobús a nuestro siguiente destino, Kratie.
Bailarinas |
Después de haber descansado un poquito (incluidas 3 horas de siesta en el bus), ya os podemos contar mejor todo lo vivido estos días. Han sido dos días de palizón increíble, casi 12 horas cada día pateando, subiendo y bajando piedras, admirando moles descomunales y pequeños detalles.
Bueno, para que os hagáis una idea de lo que es Angkor, pensad en todos los monumentos importantes de España (La Alhambra, la Giralda, La Catedral de Santiago, el acueducto de Segovia…) metidos en un inmenso recinto de varios kilómetros cuadrados rodeados por la jungla. Si sumáis eso, al hecho de que no se trata de catedrales, ni nada que podamos ver en España, sino templos budistas e hinduistas, mucho más exóticos, pues hace que sea sencillamente espectacular!!! O como diría Jesulín …. En dos palabras immmmm precionaannntee ¡!!!
Entrada a Angkor Wat |
La variedad de templos es increíble (se construyeron en un periodo de casi 500 años). Hay desde templos bastante básicos con un solo templete, hasta templos que se componen de muchísimas construcciones, de esos que podrían salir en el programa de Megaedificios de la Sexta.
Los jemeres (o camboyanos) no eran muy buenos constructores, la verdad. El caso es que tenían grandiosas ideas, pero lo que se imaginaban no eran capaces de construirlo bien. Por eso hay muchos templos total o parcialmente destrozados.
Angkor Wat |
Prueba de ello son algunos de los materiales que utilizaban para construir los templos. Por ejemplo, los tejados de muchas galerías y edificios auxiliares estaban hechos de materiales perecederos como la madera o la teja, que no han resistido al paso del tiempo. O las columnas y paredes que estaban recubiertas de arenisca que poco a poco se ha ido degradando, lo que hacen que en muchos templos sea difícil apreciar los detalles de los grabados. A pesar de ello, de lo que se puede apreciar hoy, solo imaginarte como pudo haber sido en su momento, resulta increíble.
El emplazamiento en el que se construyeron los templos (la jungla) tampoco ayuda a su conservación. Una de las frases más celebres de aquellos exploradores que redescubrieron los templos dice algo así como: “la civilización ganó rápidamente la primera batalla a la naturaleza, pero ésta se ha encargado de poco a poco recuperar lo que un día fue suyo”.
Otra cosa que también llama mucho la atención es la similitud en elementos arquitectónicos que guarda con los griegos o los romanos. La estructura de algunos edificios, el tipo y forma de columnas y capiteles, etc. … como pueden ser tan similares estando tan alejados en el tiempo y el espacio??? Seguro que Iker Jiménez tiene la respuesta…
Templo Ta Prohm |
El trabajo de reconstrucción en toda el área es increíble. Empezó en los años 30 y fue interrumpido con la llegada de Pol Pot al poder. Actualmente hay equipos de muchos países que trabajan junto a los camboyanos en recuperar la belleza de esos templos legendarios.
Sea como fuere, ya estemos paseando por un templo totalmente invadido por la jungla, o por otro completamente reconstruido… aún hoy, no podemos expresar el cúmulo de sensaciones que hemos experimentado estos días en los templos de Angkor.
Ta Prohm - Arbol de Tomb Raider |
La variedad de estilos, hace imposible quedarse como un templo como preferido. No obstante, los 4 que más nos han gustado (del área de Angkor) son:
ANGKOR WAT
La madre de todos los templos! El templo más grande del mundo! La obra maestra del arte Jemer! La máxima expresión de un rey que se creía el mismísimo buda! … los calificativos para este templo inmenso son incontables. Angkor Wat es un templo de los denominados montaña. Son templos con la forma de una montaña (como su nombre indica), hechos a semejanza del monte sagrado Meru. El acceso a la muralla exterior se hace a través de una impresionante pasarela de piedra que cruza un gigantesco estanque que envuelve completamente el recinto del templo.
Bayon |
Si la entrada ya impresiona, una vez que cruzas el umbral exterior, la primera imagen que ves, de una enorme construcción en forma piramidal coronada por 5 torres (los cinco picos del monte Meru) te deja con la boca abierta. Hipnotizado por el reflejo del templo en las aguas de un pequeño estanque que antecede al recinto interior llegas a la base de “la montaña”. El interior de, templo es un conjunto de niveles cruzados por galerías y patios, decorados con bailarinas, sabios, budas …. En el centro, se yerque imponente el enorme Prasat central, donde se cree que en su día hubo un tesoro….
TA PROHM
Caras de Buda en Bayon |
La belleza de este templo, no radica en su monumentalidad sino en el hecho de que haya sido completamente deborado por la jungla. Este templo es el máximo exponente de esa larga batalla entre el hombre y la naturaleza, el testimonio vivo de que lo construido siempre es perecedero y de que tarde o temprano todo vuelve a su estado natural. Caminar por el Ta Prohm, es explorar un templo perdido al más puro estilo Indiana Jones. Las paredes semiderruidas del templo son suplican agonizantes, estranguladas por las raíces de los árboles. EL sonido de las cámaras de los turistas queda apagado por el eco de de la jungla. La densa vegetación que abraza el recinto y lo cubre por completo, genera una burbuja de atemporalidad que nos sumerge en un mundo de sueños en el que tras cruzar la siguiente puerta semiderruida pensamos que encontraremos algún tesoro de extrema belleza, perdido y hace tiempo olvidado.
BAYON
Monos custodios Banteay Srei |
Otro templo montaña, al estilo de Angkor Wat, lo espectacular de este templo no es su tamaño (que es bastante grande) si no las inmensas caras de buda que mirando en dirección a los 4 puntos cardinales, recubren cada uno de los Prasat (o torres) del templo. Antes de escalar hasta la última terraza del Bayon, es necesario dar un paseo por las galerías de los sucesivos niveles, con impresionantes bajorrelieves que decriben con todo lujo de detalles no solo las batallas más épicas de los jemeres, sino también su día a día, con escenas del campo, mujeres dando a luz, o gente quitándose piojos de la cabeza.
Una vez se llega al tercer nivel, la imponente estampa de Buda nos contempla desde todas direcciones. Desde cualquier punto de la terraza, al menos 8 budas nos miran bien de frente, bien de perfil … sobrecogedor. De hecho eso es lo que pretendía su creador, que toda la población de su reino se sintiera a la vez observada y protegida,… lo que no se sabe muy bien es si por buda, o por el mismísimo rey, del que se cree se tomó como modelo para tallar las caras del templo
BANTEAY SREI
Banteay Srei |
Este minúsculo templo, es la joya del relieve de Angkor. Pese a que no se tardaría más de 5 minutos en recorrer andando, la belleza de todos los relieves que decoran hasta el más escondido de los rincones del templo hace que pierdas la noción del tiempo y te quedes de piedra (como los monos, genios, demonios, leones, y serpientes que protegen el lugar). El lujo de detalles es tan impresionante que se dice que fue construido por mujeres, pues un hombre no podría haber hecho algo tan minucioso y perfectamente armonizado.
Bueno, aquí os dejamos por hoy! Ya podéis ver las fotos del post anterior también!
Besitos!!!!!!
PD: Tía Rosi, un besazo muy fuerte de los dos. Ánimo y muchas fuerzas ¡!!! Esperamos pronto tus comentarios ... Desde fuera del Hospi ¡!!
PD 2: Mientras escribimos estas líneas hemos cambiado de autobús. Ahora vamos en una miniban de 8 plazas 15 personas, un ganso, una gallina, 5 sacos de arroz, un bidón vacío, nuestras mochilas y vario equipaje de más. Acabamos de dejar al pasajero 16 en mitad de la nada, con sus dos montones de tuvos de PVC que hasta hace 1 minuto pasaban por debajo de nuestros pies y salían un par de metros por la parte trasera de la furgoneta … rural life ¡!!!
PD 3: mientras escribo, se me ha quedado dormido un carrillo del culo …. Es lo que tiene ir 15 en una furgo de 8, que mucho espacio no hay … la verdad
PD 4: Acaban de ponernos en la furgo reguetón … qué majos son los camboyanos, están en todo ¡!!!
PD 5: El internet ha llegado a Kratie ... y gratis !!! a ver si aprendemos un poquito en España...
Que agotamiento. La verdad estoy cansada y aquí ya visitáis tantas catedrales? Porque anda que templosssss. Tiene que ser bonito, y autentico, pero hay mas extranjeros por allí? Cuidaros mucho. Comer y descansar de vez en cuando. Vale? Besos
ResponderEliminarQue pasada! Me alegro de que os lo estéis pasando tan bien!
ResponderEliminarMusus
Estoy de acuerdo con andrea, es una pasadaaaa!!!
ResponderEliminarespero que sigais disfrutando como hasta ahora, tendreis que pedir algun dia de mas para descansar cuando volvais, jeje,
besitos desde este lado del planeta,
felices vacacionessss
Itxas
Hola chicos!!! que envidia nos dais, porque vaya viaje chulo que estáis haciendo, para mí un poco extremooooooooo!!Chime ya me está insistiendo para que pruebe a dormir de nuevo en un saco con mi almohada para que podamos hacer de nuevo un viajecito con vosotros. Por aquí todo bien. Un besito grande de los dos!
ResponderEliminarChime y Pili
Hola! Muy bien su blog nos gusta mucho
ResponderEliminarFirmado por los franceses observadores de delfines raros!
Hasta pronto
*Aurelio y Aude*