viernes, 10 de mayo de 2013

PEREGRINAJE A MACHU PICCHU POR EL PASO DEL NEVADO SALKANTAY


Por fin llegó el momento de cumplir uno de los sueños de Juan, visitar Machu Picchu. Y como ya llevábamos una semana tranquilos por Cusco, decidimos hacerlo dando una pequeña vuelta por las montañas.


El Salkantay
Los caminos para llegar caminando a Machu Picchu son muchos y muy variados. El más tradicional es el camino Inca, que consiste en un viaje de 4 días hasta Machu Picchu pasando por una serie de ruinas a los lados de un camino inca. No obstante, hacer el camino inca en estos días se ha convertido en algo casi prohibitivo. Por el precio (más de 500 dólares por persona) y por el cupo limitado de personas por día (que hace que haya que reservar casi con 6 meses de antelación). Así, a este tradicional camino inca, han surgido un montón de alternativas. Desde trek de 9 días pasando por otras ruinas impresionantes como Choquequirao, a otros más encaminados a disfrutar de la naturaleza y la cordillera andina como el trek de Salkantay.
El grupo en Salkantay

Nosotros finalmente nos decidimos por este último. En primer lugar porque Ana y Samu nos habían hablado muy bien de él y además porque así teníamos la posibilidad de compartir unos días con Elena (ex compi repsolera de Patri). En total iban a ser 4 días caminando hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, a los pies de Machu Picchu.

El nombre de este trek viene dado por el nevado Salkantay (6.450 metros). Salkantay significa la montaña salvaje. Tan peligrosa es la ascensión a la cima, que todas las personas que lo han intentado han fracasado o muerto en el intento.

Ofrandas al nevado
A pesar de la paliza, la caminata mereció muchísimo la pena. Por un lado por la belleza del paisaje. Especialmente la primera noche que dormimos a 3.900 metros a los pies del glaciar del nevado Umantay y el segundo día que ascendimos hasta los 4.650 metros y casi pudimos tocar la morrena del glaciar del nevado Salkantay. Por otro lado, por las personas con las que compartimos el trek, un grupo fantástico de 16 habitantes del mundo (como diría Thomas, un genial americano al que terminamos cogiendo cariño…).

Las repsoleras
De todo el trekking, el día más espectacular fue sin duda el segundo, muy bonito pero muy duro. Empezamos con una ascensión desde los 3.900 a los 4.650 metros, que nos resultó un poco dura, pero por suerte no tuvimos ningún problema con la altura. Antes de llegar arriba pasamos por algunas lagunas con unas vistas espectaculares del Salkantay.  Una vez en el paso, tocaba descansito y ritual a la Pacha Mama (madre tierra), en el cual hicimos una montaña de piedras bajo la cual guardamos cada uno tres hojas de coca con las peticiones que teníamos para los dioses de las montañas: Apu Salkantay, Apu Umantay, Apu Wainapicchu y Apu Machupicchu.

Después de ello comenzamos el descenso disfrutando de un precioso valle con un riachuelo en medio, en el que tuvimos la suerte de comer (y de echar una pequeña siesta).


Siesta en la montaña

Así continuamos bajando el tercer y cuarto día pasando de la alta montaña, a la selva y finalmente a las tierras de cultivo de maíz y café.

También recordamos especialmente la tarde del tercer dia. En que pasamos más de tres horas a remojo en las piscinas termales de una pequeña localidad llamada Santa Teresa. Entramos al agua de día y salimos de noche más arrugados que una pasa, pero con las energías renovadas.

Lo que si es cierto es que hambre no pasamos. Los cocineros de la expedición nos cebaron a comer durante los 4 días del trek. Vamos que casi engordamos…
La Selva

La última noche estábamos nerviositos esperando la visita a Machu Picchu (sobre todo Juan) y Patri se acordó de todos los conquistadores que decidieron introducir la religión católica y especialmente las fiestas religiosas de las Cruces, porque hubo orquestas tocando toda la noche y apenas pudo dormir.

El reloj iba a sonar a las 3:50 de la mañana … para comenzar la última subida hacia Machu Picchu….

Os dejamos las fotos del trek:


Besos
Patri y Juan

7 comentarios:

  1. Me encanta!! el sitio,vuestros comentarios, las fotos, toodoo!! estais muy guapos!!

    espero ansiosa la cronica del Machupichu :)

    besos vierneseross!!
    Itxas.

    ResponderEliminar
  2. Qué envidia!!! nos alegramos de que todo esté saliendo redondo...
    es cierto, estais muy guapos, debe ser la altura que rejuvenece.
    Os queremos.
    Los tres mosqueteros.

    ResponderEliminar
  3. Que sorpresa, que preciosidad. Todo lo que nos vais descubriendo. Parece que participamos en el viaje nosotros también. Hasta nos cansamos de las palizas que os dais.
    Seguír haciéndonos disfrutar y evadirnos un rato.
    Besos
    Mama

    ResponderEliminar
  4. Como siempre, todo muy chulo! :)
    Y las fotos una pasada!

    Musus

    ResponderEliminar
  5. Salkantay enorme al igual que la expedición realizada por vosotros. Al final nos vaís a resultar unos serpas¡ A Juan le veo mucho más delgado pero parece contento pues en las fotos parece que va a bailar la jota, jaja...Cuidaros besiiisss. la tiitta

    ResponderEliminar
  6. Qué sitios más impresionantes y qué fotos más bonitas. Se os ve muy contentos y me alegro mucho. Habreis conocido a mucha gente que luego las recordareís. La ex de repsol también se habra alegrado de estar con vosotros. Ahora sí que os va quedando poco, tenemos ganas de veros un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. El relato de la vivencia me ha encantado y las fotos son impresionantes todas pero las que teneis en la base de la montaña...... nos han encantado (abu esta con nosotros..... vive para leeros).
    Estais guapisimos en las fotos,no se os nota para nada las horas de caminata,seguro que las hicisteis?????? o a caso os subieron en helicoptero???????
    Un besazo
    Mama Mila

    ResponderEliminar