jueves, 1 de diciembre de 2011

DORA EXPLORADORA E INDI: PERDIDOS POR LA SELVA

Aquí estamos de nuevo de vuelta en la civilización después de 3 días perdidos por los templos de la selva.

Han sido unos días magníficos donde hemos podido disfrutar de templos perdidos y además conocer la Camboya más profunda. Pero no adelantemos acontecimientos...

DÍA 1

Sambor Prei Kuk
Tras madrugón de los de campeonato, cogimos el bus a las 6:15 camino de Kompong Thom donde nos recogió nuestro conductor para los próximos 3 días: Sokhom.

Sokhom es un camboyano con iniciativa que se ha hecho a si mismo. A los 11 años durante el genocidio de Pol Pot escapó del campo de arroz donde trabajaba de 4 de la mañana a 9 de la noche, para durante 2 meses viajar por la noche a escondidas hasta llegar a Tailandia. su hermano no tuvo tanta suerte y murió de un disparo de un soldado al correr campo abierto. Tras casi 10 años de exilio, volvió para estudiar turismo y ahora regenta desde hace 11 años su propia empresa, haciendo de conductor de turistas por los templos de la selva.

explorando Preah Kahn
Hechas las presentaciones nos llevó a nuestro primer destino, los templos de Sambor Prei Kuk. Se trata de unos templos de la etapa preangkoriana (entre el 600 y 900 dc), a los que el tiempo, la selva, los robos y las bombas americanas poco a poco han quitado su esplendor. Se trata en su mayoría de Prasat (torres en forma piramidal) con altares en su interior. Por los templos nos llevó un niño muy majete que hacía de guía  voluntario (al que luego hubo que pagar por supuesto). Lo mejor quizás fue el trayecto de camino a los templos, cruzando una carretera de tierras semiderruida por las lluvia, pasando a derecha e izquierda campos de arroz y granjas con sus casitas de madera.

Entrada a Preah Kahn
Tras la visita a estos templos le dejamos muy claro a Sokhom cual iba a ser el plan: nosotros no paramos para comer. Por el día sobrevivimos con frutos secos, fruta y cosas que pillemos por el camino ... que estamos aquí para ver cosas, no para hacer una comida de fin de semana como las de casa.... así que ala, al coche todos y a ver los siguientes templos (debió pensar .... estos españoles están todos locos... y encima me van a matar de hambre).

Tras un par de horas en coche por la Camboya profunda, observando la vida rural entre bote y bote del coche por los caminos de tierra rojiza (transitables únicamente en la época seca), amenizados con una interesante charla con Sokhom (ahí fue donde nos contó con total naturalidad la historia de su vida) llegamos al plato fuerte del día .... Preah Kahn, los templos auténticamente perdidos en medio de la selva.

Cena en familia
Vaya pasada !!!!!! los dos solos como monos saltando por las piedras, como dos aventureros buscando tesoros .... ta ta ra taaaaa, ta ta ta..... al más puro estilo Indiana Jones. La verdad que los templos estaban hechos una pena (comparados con otros que veríamos después), pero el subidón de andar trepando por los bloques de piedra, agacharnos por puertas semiderruidas para llegar a cámaras "del tesoro" ... eso no nos lo quita nadie. Y encima más solos que la una, porque eramos los únicos turistas en más de 100 km a la redonda !!!!

Nuestra granja
Y diréis .... pues si eran los únicos turistas en 100 km a la redonda, dónde durmieron esa noche? Pues .... en una granja con camboyanos, con sus cerditos, su cocina de leña, su pozo de agua, su ducha a cubazos de agua ... y ese tipo de comodidades. Incluida la guardiana de la letrina .... que era nuestra querida Spider Pig (la llamamos así porque era una araña del tamaño de un cerdo.... si, si de esas que acojonan a Frank de la Jungla). Vamos que estábamos ahí meando controlando con el rabillo del ojo que el bicho no se moviera... se llega a mover y me lo hago ahí encima.

Para cenar se nos unió el padre de la familia camboyana, un tipo muy sonriente (como buen camboyano)  que después de 2 semanas durmiendo en el campo para que no le quitaran en arroz (es época de recogida) pasaba su primera noche en casa. De cena nos pusieron el plato preferido de Patri .... arroz con 1 kg de cebolla !!!!! (qué rica está la cebolla verdad???) Como teníamos más hambre que las vacas huesudas que nos habíamos encontrado por el camino, nos lo comimos todo, todo y todo .... Nos tapamos bien tapados con la mosquitera y a dormir hasta que nos despertara el gallo.
Entrada a Prasat Preah Vihear

DÍA 2

El segundo día comenzó con gran madrugón también. Convencimos a Sokohm para rehacer el plan y además de lo previsto visitar el templo de Prasat Preah Vihear. Seguramente a algunos os diga algo este nombre. Este templo es especial porque se alza en lo más alto de una montaña que es frontera entre Tailandia y Camboya. Históricamente el templo siempre ha pertenecido a Camboya pero los Tailandeses desde hace tiempo lo reclaman para si. Total que, cada X meses les da por liarse a tiros y jugar a la guerra para ver quien se queda el templo (ahora han hecho las paces .... no os preocupéis, que no se nos va tanto la olla).

Prasat Preah Vihear
El templo se conserva muy bien, con varios pasillos enormes franqueados a los dos lados por gigantes serpientes de 7 cabezas. Naves cruciformes con sus frisos, bajo relieves, columnas talladas, y toooooodo tipo de detalles. Además el hecho de que nuevamente estábamos solos (bueno, estábamos nosotros y un montón de militares) y el emplazamiento, hacen que el madrugón haya valido la pena.

A continuación nos fuimos a nuestro destino final del día. La antigua capital de Koh Ker, inaccesible durante muuucchhho tiempo. La ciudad consiste en un conjunto de entre 40 y 50 templos repartidos por la selva. Se recomienda seguir el camino y no salirse de los senderos marcados porque hay zonas donde puede haber riesgo de minas antipersona (esas que sembraron los americanos cuando peleaban contra los vietnamitas hace unos años y que han mutilado a tanta gente ... mira que majos ellos).

Beng Mealea
La verdad que después de los templos de la selva de la tarde anterior y el templo en la montaña de esa mañana, los templos de Koh Ker nos decepcionaron un poco.... hasta que llegamos al último, una gran pirámide escalonada estilo azteca que se conserva perfectamente.... vaya paaaassaaadaaa !!! A la pirámide se accede después de haber pasado varios templetes y puertas semiderruidas, un corredor de columnas, un puente.... Además no pilló al atardecer, con esa luz tan especial que la envolvía en un halo de misterio .... y nuevamente solos los dos !!!!!! vamos que llegamos al "albergue" donde dormíamos esa noche con una sonrisa de oreja a oreja que no nos la quitaba nadie. Cena en un "restaurante local" de la aldea profunda donde pasamos la noche (por lo menos en esta había luz de un generador durante 4 horas al día)

DÍA 3

Tras intercambiar opiniones de forma amistosa con Sokohm la noche anterior (el tío nos quería cobrar los 3 días enteros y dejarnos a las 11 de la mañana en Siem Reap (ciudad donde pasamos hoy la noche)... conseguimos que nos hiciera una rebaja en el precio final de sus servicios.

Como cabras por Beng Mealea
Antes de dejarnos en Siem Reap, nos llevó por la mañana a ver el templo más alejado de los que se pueden ver en la zona de Angkor: el templo de Beng Mealea. La leche, vaya pasada de templo !!!! Aunque aquí si que había turistas, se nota que no estamos todavía en la zona de Angkor y te puedes subir por donde te de la gana... así que como la cabra tira al monte, allí que empezamos a trepar otra vez por piedras, andando por encima de las galerías, metiéndonos por todo tipo de recobecos mientras tarareabamos la canción de Indiana Jones.... Este templo también ha sido devorado por la naturaleza y es impresionante ver como las raíces de los árboles tirar muros, envuelven Prasats .... y se lo zampan todo.

Templos de Angkor
Al llegar a Siem Reap, chapuzón en la piscina de vanidosos que tenemos en el hostel, ... un poco de descanso y a ver los primeros templos de Angkor. La verdad que hemos acertado en seguir este orden, porque vamos cada vez hacia templos más grandes y espectaculares. Esta tarde nos ha dado tiempo a ver tres, uno de ellos inmenso !!! hemos tardado casi 2 horas en recorrerlo....

Mañana empieza el plato fuerte donde veremos los templos de la 8ª Maravilla del Mundo .... Angkor Wat. Más emociones fuertes para Dora y para Indi .... en busca de tesoros desconocidos.

PD: Sentimos no poner más fotos, pero a Patri se le acabó la batería y yo todavía sigo sin poder descargarlas

2 comentarios:

  1. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Que pasada.

    Remuak

    ResponderEliminar
  2. La abuela diela Dioni dice que si hubiera nacido en esta éouca también ella se apuntaba a subir y bajar templos, la abuela Julia ha mandado a su vecino a la Conchinchina y como ya sabe que vosotros estais allí se reía.
    Disfrutar del arroz con cebolla y de la sonrisa de los camboyanos. Tía Rosi dice que siente no poder seguiros, pero que los ratas del hospital no la dejan acceder a internet.
    Besos de mamá, papá, elias y mios. Pi

    ResponderEliminar